top of page

Temas más populares con Lámparas

¡APRENDE MÁS!

Temas más populares con Lámparas

3.1 Recomendaciones generales
- Mantener la lámpara en su empaque original, hasta el momento de ser usada.
- Observar que la lámpara no tenga ningún tipo de residuo extraño, mancha o polvo.
- Realizar cambio de reflectores máximo cada 4000 horas.
- No tocar la superficie de la lámpara.
- No mirar directamente la luz emitida por la lámpara, usar gafas con filtro UV.
- Mantenga en constante medición la salida de voltaje y corriente del transformador, para evitar posibles daños en la lámpara causado por sobre tensiones o cortos circuitos.
- Cuando se cambia la lámpara tener en cuenta la conexión de los cables al transformador.
- Limpiar periódicamente los reflectores, lámparas y banda de secado.
- Nunca cambiar la lámpara cuando se encuentre la maquina encendida.

3.2 Desvitrificación/Nubes
- Contaminación de la superficie del cuarzo de la lámpara.
- La lámpara UV se calienta demasiado por encima de su temperatura de operación.
- Verificar que la lámpara este limpia de polvo y partículas antes de encenderla.
- Asegurarse que la lámpara opere bajo los parámetros eléctricos establecidos en su ficha técnica.
- El sistema UV se enfríe correctamente.

3.3 Recubrimiento de espejo
- El Sobre enfriamiento de la lámpara produce una combinación de metales, que se acumulan en los extremos de la lámpara produciendo un efecto espejo.
- Variación de potencia eléctrica durante periodos prolongados
- Asegurarse que la lámpara funciona a la potencia correcta durante periodos prolongados.
- Garantizar que los extremos de la lámpara estén recubiertos con materiales reflectantes de calor.
- Tener un buen sistema de circulación de aire a lo largo de la lámpara, manteniendo la temperatura del hombro de la lámpara por encima de 600°C (ver problema Radiación/Temperatura).

3.4 Extremos negros y erosión de electrodos
- Encendido y apagado de la lámpara UV entre las corridas de impresión. La mayor cantidad de corriente en los electrodos se da en el encendido.
- Recubrimientos con materiales reflectantes de calor en los extremos de la lámpara.
- Usar un modo de espera: mantener la lámpara funcionando al 50% o menos en momentos cuando no esté en uso durante un ciclo de producción, evitando encender y apagar la lámpara

3.5 Inclinación/Deformación
- El Sobrecalentamiento del cuerpo de la lámpara suaviza el cuarzo que comienza a deformarse bajo la gravedad o por diferencia de presión.
- Problemas en el sistema de circulación del aire dentro del sistema UV.
- Mantener la temperatura de las lámparas por debajo de 850°C (ver problema Radiación/Temperatura).
- Ajustar el flujo de aire y enfriamiento alrededor de la lámpara.
- Garantizar el buen funcionamiento del sistema de circulación de aire.
- Girar la lámpara UV 180° semanalmente.

3.6 Contaminación externa.
- Manipulación de las lámparas sin los guantes apropiados.
- Contacto directo entre la lámpara UV y el reflector del sistema.
- Presencia de partículas y polvo en el sistema UV.
- Contacto directo entre el papel con tinta y la lámpara.
- Limpiar las lámparas UV con frecuencia. Usar el Kit de limpieza Printum.
- Usar Kit de limpieza para manipular las lámparas cuando se limpien o se cambien.
- Instalar las lámparas con suficiente espacio libre de la carcasa de la lámpara, evitando contacto con reflectores y persianas del sistema.

3.7 Daño de tapa/Sello
- Sobrecargas de corriente y temperatura causadas por fallas en fuente de alimentación.
- Superar la temperatura de 250°C (ver problema Radiación / Temperatura) en las conexiones de la lámpara.
- Mala instalación de la lámpara UV.
- Elegir la lámpara UV con respecto a la fuente de alimentación de su sistema.
- Mantener la temperatura de la tapa y sello por debajo de los 250°C.
- Verificar que la lámpara esté correctamente dentro del soporte de la lámpara.
- Inspeccionar las tapas de las lámparas antes de ser instaladas.

3.8 Inclinación/Deformación
- Reflectores mal instalados y enfocados.
- Partículas que se pegan a la superficie del reflector y que impiden la radiación UV.
- Deformaciones en los reflectores causados por altas temperaturas o golpes.
- Limpiar los reflectores cada semana con el Kit de limpieza Printum, garantizando la reflexión de los rayos UV.
- Cambiar los reflectores cuando más allá de la limpieza no cambian su color opaco.

3.9 Flujo de Aire Contaminado
- Contaminación del espacio de trabajo de la lámpara y el sistema UV.
- Falla del sistema de ventilación de la máquina.
- Asegurarse de que el aire comprimido este adecuadamente limpio y seco.
- Verificar constantemente el sistema de circulación de aire de la lámpara UV.
- Proporcionar un ambiente libre de partículas como polvo y otras sustancias en el aire, previniendo adherencia a la lámpara y permitiendo un buen flujo de aire.

3.10 Radiación/Temperatura
- Sobre carga de corriente y temperatura causada por fallas en la fuente de alimentación.
- Disminución de la velocidad de la banda de curado.
- Exceder los límites de radiación para el curado de un barniz o una tinta.
- Aumentar la velocidad de la banda de curado para disminuir la radiación.
- Verificar la radiación y temperatura emitida por la lámpara con un radiómetro.
- Instalar sistema de temperatura con o sin control, en la cámara de la lámpara UV.

bottom of page