Temas más populares con las Tintas Offset
¡APRENDE MÁS!

4.1 pH
El equilibrio del pH es de suma importancia para soportar los posibles cambios a través de influencias externas como la dureza del agua, sustrato y tinta utilizada. Un balance de pH ideal se encuentra en el rango 4.5 a 5.5.
4.2 Velo
-Causado por el valor de pH del agua cuando es alto o también por una plancha mal limpiada.
-Se debe aumentar la acidez del agua y/o reparar las partes defectuosas de la plancha.
4.3 Presencia de corpúsculos sobre la imagen en la plancha
-Manchas blancas con un punto de color en el medio causadas por incrustaciones de tinta seca mezclada con tinta fresca del tintero.
-Se debe limpiar bien la tinta o cambiarla. Limpiar los bordes con un cepillo, cambiar constantemente el paño limpiador.
4.4 Bajo rendimiento de las tintas
-Causada por: falta de control en las densidades de las tintas, la tinta penetra demasiado rápido el sustrato, el balance agua/tinta es inadecuado.
-Utilizar valores menores para las densidades de cada color usado sin perder la calidad del impreso.
-Evaluación previa del sistema de impresión y el respectivo balance agua/tinta.
4.5 Los sustratos impresos se pegan entre si
-Causas: el secado de la tinta es demasiado lento, la pila de sustratos en la salida es demasiado alta.
-Consultar con su proveedor el uso de acelerante de secados, utilizar menor carga en la aplicación de las tintas.
4.6 Barniz UV degrada la Impresión
-El impreso se ve bien, pero al aplicar el barniz ultravioleta pierde intensidad, se decolora, se degrada.
Causas: las tintas deben ser libres de ceras (antifricción), el impreso debe estar bien seco antes de aplicar el UV, el pH debe ser de 4.5 a 5.5, la impresión no debe llevar polvo antirrepinte, el exceso de secante rechaza el barniz UV
-Algunas tintas convencionales no son resistentes al UV como: réflex, rodamine, púrpura y violeta, por lo que se recomienda usar tintas resistentes al UV.